Alrededor de 60 representantes del Grupo de Primera Respuesta de Arequipa fueron capacitados sobre las medidas que se deben ejecutar para el levantamiento de cadáveres en situaciones de desastres. Dicha capacitación estuvo a cargo de la Fiscalía Provincial de Prevención del Delito de Arequipa en coordinación con la Oficina Regional de Defensa Nacional y Defensa Civil – COER.
Teniendo en cuenta, que inmediatamente después de ocurrido un desastre, las autoridades regionales o locales, deben enfocar sus acciones y recursos hacia tres actividades básicas: en primer lugar, el rescate y la atención de los sobrevivientes; en segundo lugar, la rehabilitación y el mantenimiento de los servicios básicos y, finalmente, la recuperación y el manejo de los cadáveres, es que el COER consideró necesario integrar este último ítem dentro del programa de capacitaciones anual.
Cabe resaltar, que a través de esta inducción se buscaba proporcionar el soporte necesario para la recuperación, manejo y traslado de los cuerpos a los puntos negros y morgues temporales. Para ello, se contó con la participación de una especialista en la materia como es la Dra. Ana Cecilia Cordero Echenique, quien además abordó la función que cumple la Unidad Forense de Desastre (UFODES), como unidad especializada regional que interviene en la gestión de cadáveres en situación de desastres.
Es en ese sentido, que la coordinadora del COER, Arq. Bárbara Cuadros, resaltó la importancia de formar parte de estas capacitaciones que permitirán impulsar el manejo correcto de las víctimas y el trato adecuado a los familiares. Además, de reconocer el papel vital que desempeñan las instituciones de Primera Respuesta en situaciones de desastre.
NOTA DE PRENSA 174-2022
Módulo de Prensa – COER AREQUIPA