Primer simulacro de sismo familiar multipeligro en el contexto de la Pandemia por COVID-19

PRIMER SIMULACRO DE SISMO FAMILIAR MULTIPELIGRO EN EL CONTEXTO DE LA PANDEMIA POR COVID-19
✅ A las 10:00 am de hoy, se llevó a cabo con éxito el primer Simulacro de Sismo Familiar Multipeligro en la región Arequipa, el cual tuvo una magnitud de 8.2, a 22 km al suroeste de Ilo, y a 50 km de profundidad; iniciado el ejercicio las autoridades integrantes de la Plataforma Regional de Defensa Civil y los integrantes del grupo de trabajo Regional de la Gestión de Riesgos y desastres presididos por el Gobernador Regional Arq. Elmer Cáceres Llica, instalaron el Centro de Operaciones de Emergencia Regional.
Una vez instalado la Plataforma, se dio inicio a la recopilación de datos, sobre los daños que ha ocasionado el sismo a nivel regional, cada secretario técnico de Gestión de Riesgo y Desastre de las diferentes provincias, reportó las consecuencias del movimiento telúrico en su zona.
▶ En la provincia de Arequipa, se reportaron 51 410 personas damnificadas, 464 fallecidas, 282 desaparecidas, 4238 viviendas colapsadas, 2667 viviendas inhabitables, 12 534 viviendas afectadas, 38 II.EE. colapsadas, carreteras destruidas 5Km y 3 puentes destruidos.
▶ En la provincia de la Unión, reportaron 2600 personas damnificadas, 15 fallecidas, 2 desaparecidas, 1500 viviendas colapsadas, 2000 viviendas habitables, 3000 viviendas afectadas, 1 II.EE. colapsada, 50 km carreteras destruidas y 1 puente destruido.
▶ En la Provincia de Camaná, se reportaron 4600 personas damnificadas, 8 fallecidas, 6 desaparecidas, 300 viviendas colapsadas, 200 viviendas inhabitables, 700 viviendas afectadas, 2 II.EE. colapsadas, carreteras destruidas 30 km. Y 1 puente destruido. Se ha solicitado a SEAL y SEDAPAR que procedan a solucionar el suministro de los servicios básicos afectados.
▶ En la provincia de Caylloma se reportaron 2453 personas damnificadas, 95 fallecidas, 130 desaparecidas, 239 viviendas colapsadas, 658 viviendas inhabitables, 2005 viviendas afectadas, 9 II.EE. colapsada y 1 puente destruido. Vienen gestionando con urgencia módulos de vivienda y carpas de almacén adelantado.
▶ En la Provincia de Condesuyos, se reportaron 3028 personas damnificadas, 98 fallecidas, 15 desaparecidas, 309 viviendas colapsadas, 223 viviendas inhabitables, 798 viviendas afectadas, 2 II.EE. colapsadas, 40 km carretera destruida y 1 puente destruido.
▶ En la provincia de la Castilla, se reportaron 3698 personas damnificadas, 169 fallecidas, 50 desaparecidas, 1320 viviendas colapsadas, 952 viviendas inhabitables, 2855 viviendas afectadas, 34 II.EE. colapsadas, 6 km carretera destruida y 5 puentes destruidos.
▶ En la Provincia de Islay, se registró 4800 personas damnificadas, 10 fallecidas, 10 desaparecidas, 270 viviendas colapsadas, 180 viviendas inhabitables, 600 viviendas afectadas, 1 II.EE. colapsadas, 40 km carretera destruida y 1 puente destruido. Vienen solicitando la autorización de 20 carpas para la instalación de un albergue que permita atender las familias damnificadas, así como la rehabilitación inmediata de vías. Asimismo se está coordinando con la policía, fiscalía y bomberos para la búsqueda de personas.
▶ En la Provincia de Caraveli, se registró 34244 personas damnificadas, 24 fallecidas, 58 desaparecidas, 64 viviendas colapsadas, 36 viviendas inhabitables, 692 viviendas afectadas, 9 II.EE. colapsadas, 46 km carretera destruida.
📌 El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) del Gobierno Regional de Arequipa permanecerá en constante comunicación a fin de monitorear los sucesos que puedan presentarse. Se recuerda mantener la calma en este tipo de eventos, siempre tener lista nuestra mochila de emergencia y poner en práctica nuestro plan familiar.
Arequipa, 29 de junio del 2021
Módulo de Comunicaciones del COER – Arequipa
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *