ACCIONES REALIZADAS POR LA OFICINA REGIONAL DE DEFENSA NACIONAL Y DEFENSA CIVIL – REGION AREQUIPA

[vc_row][vc_column][vc_column_text]A lo largo de este año la oficina regional de defensa nacional y defensa civil ha realizado diferentes acciones en atención de emergencias suscitadas por las lluvias intensas en los meses de enero, febrero, marzo, abril; y en los meses de mayo, junio, julio, agosto y setiembre por las heladas y bajas temperaturas.

Ante estos sucesos se ha declarado en estado de emergencia a la región Arequipa, según las declaratorias N° 021, 023, 040 – 2019 – PCM, a 71 distritos por lluvias intensas y con DS N° 158 – 2019 – PCM, a 33 distritos por heladas y bajas temperaturas.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]SEGÚN LAS DECLARATORIAS DE ESTADO DE EMERGENCIA 021, 023, 040 – 2019 – PCM, POR LLUVIAS INTENSAS, LOS 71 DISTRITOS SON:[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

DS 021-2019-PCM QUEQUEÑA, APLAO, RIO GRANDE.
DS 023-2019-PCM SAN JUAN DE SIGUAS, VITOR, TIABAYA, MOLLEBAYA, YURA, CERRO COLORADO, SAN JUAN DE TARUCANI, POCSI, CHIGUATA, SANTA ISABEL DE SIGUAS, ISLAY, ANADARAY, CAYARANI, YANAQUIHUA, CHICHAS, TIPAN, ORCOPAMPA, CHACHAS, VIRACO, ANDAGUA, MACHAGUAY, CHILCAYMARCA, UÑON, AYO, ACHOMA, SIBAYO TAPAY, MARAINO NICOLAS VALCARCEL, QUILCA, OCOÑA, CAAVRLI, CAHUACHO, HUANUHUANU, PUYCA, QUECHUALLA, TORO, PAMPAMARCA, TAURIA, COTAHUASI, SAYLA.
DS 040-2019-PCM MIRAFLORES, PAUCARPATA, CHUQUIBAMBA, SALAMANCA, URACA, HUANCARQUI, CHOCO, PAMPACOLCA, CAYLLOMA, COPORAQUE, HUAMBO, MACA, TUTI, LARI, SAN ANTONIO DE CHUCA, CALLALLI, LLUTA, TISCO, ICHUPAMPA, MADRIGAL, COCACHARCRA, PUNTA DE BOMBON, NICOLAS DE PIEROLA, QUICACHA, CHAPARRA, JAQUI, HUAYNACOTAS, ALCA.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]DE LOS CUALES TODOS ESTOS DISTRITOS FUERON ACREEDORES A UN DESEMBOLSO DE S/. 100,000.00 NUEVOS SOLES, PARA LA INTERVENCIÓN INMEDIATA DE SUS SECTORES AFECTADOS POR LAS LLUVIAS INTENSAS[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

ASIGNACIONES A GOBIERNO LOCALES POR FONDES 2019

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

PROVINCIA ASIGNACION S/. DISTRITO PROYECTO MONTO S/:
AREQUIPA 10’970,341.00 MARIANO MELGAR Mejoramiento del servicio educativo de la IE 40139 Andres Avelino Caceres 8´399,916.00
Mejoramiento y rehabilitacion de la transitabilidad vehicular y peatonal 3’055,846.00
Mejoramiento y rehabilitacion de la transitabilidad vehicular y peatonal 662,396.00
CAMANA 133,890.00 MARIANO NICOLAS VALCARCEL Renovación de la captación de agua de manantial y línea de conducción del sistema de saneamiento básico en la localidad de Zurita 133,890.00
CASTILLA 1´289,782.00 ANDAGUA Renovación del cerco perimétrico de la IEI de Andagua 78,742.00
CHACHAS Reparación de vías de acceso, nuevo Tolconi, Checotaña, Chua, Jachaña 371,105.00
CHILCAYMARCA Renovacion de defensa ribereña en la localidad de Chapacoco 839,935.00
LA UNION 5’762,778.00 LA UNION- COTAHUASI Renovación de muro de contención en la quebrada de Chacaylla 308,052.00
CHARCANA Mejoramiento y ampliación del servicio de agua potable y saneamiento del centro poblado de Charcana 4’361,622.00
SAYLA Reparación de reservorio en la localidad de Surupampa-Ochaya 1´093,104.00
Reparación de reservorio en la localidad de Piclla
Reparación de canal  de riego sector Sayla-Hutunhuayco
Reparación de canal de riego sector Sayla-Tocmama
Reparación de canal de riego Sayla-Cennta
Renovación de vía urbana en la calle San Antonio – Anexo Sayla
TOTAL 18´156,791 08 distritos 18’156,791

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

DEFENSA NACIONAL

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

DEFENSA NACIONAL

[/vc_column_text][vc_column_text]

  • Identificación de Amenazas, Preocupaciones y Desafíos regionales.
  • Activar el Comité Regional de Movilización, Plataforma Regional de Defensa Civil y Grupos de Gestión de Riesgo de Desastres.
  • Actualizar el Plan Regional de Movilización y el Plan de Contingencias de Desastres.
  • Actualizar el Registro de los Recursos Humanos y Materiales necesarios para la Defensa Nacional como parte del proceso de Movilización.
  • Coordinación permanente con los estamentos militares y policiales de la Región.
  • Coordinar Acciones Defensa Civil con estamentos técnicos.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

FUNCIONES

[/vc_column_text][vc_column_text]

  • Planear, coordinar y desarrollar acciones para fortalecer la Identidad Nacional y fomentar la cultura de Seguridad y Defensa Nacional en la Región Arequipa.
  • Difundir la doctrina de Seguridad y Defensa Nacional dentro del ámbito Regional.
  • Coordinar el planeamiento y ejecución de la Movilización Regional.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/3″][vc_column_text]

AMENAZAS

[/vc_column_text][vc_column_text]

  •  Tráfico Ilícito de Drogas (TID) y delitos conexos.
  • Crimen organizado (Tráfico Ilícito de Armas – TIA, contrabando,  trata de personas  y  otros).
  • Las organizaciones terroristas remanentes y sus organismos de fachada.
  • Los delitos informáticos y de telecomunicaciones.
  • La corrupción en el sector público y sus nexos en el sector privado.
  • Los conflictos sociales (mineros, ambientales, energéticos, laborales, económicos, etc.)
  • Las actividades que causen distorsiones en la economía regional
  • Las actividades  contra la institucionalidad de la FFAA y  PNP

[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/3″][vc_column_text]PREOCUPACIONES[/vc_column_text][vc_column_text]

  • Los desastres y Emergencias ocasionados por fenómenos naturales en áreas vulnerables: Sismos, Erupción Volcánica, Precipitaciones, Tsunami, Deslizamientos, Heladas, Entrada de Huaycos.
  • Los desastres y Emergencias inducidos  por el ser humano: Deslizamiento, Incendio Forestal y Urbano, Contaminación Ambiental.
  • Las enfermedades infecto contagiosas y pandemias.
  • La escases de recursos naturales  y energéticos.

[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/3″][vc_column_text]

DESAFÍOS

[/vc_column_text][vc_column_text]

AMENAZAS

[/vc_column_text][vc_column_text]

  • Disminución de la pobreza extrema.
  • Consolidación  de la inclusión social.
  • Fortalecimiento de los Sistemas Regionales de Seguridad Ciudadana, Defensa Civil y Movilización.
  • Fortalecimiento de la Identidad Nacional
  • Incremento y modernización de la infraestructura  de Transportes y Comunicaciones.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

PLAN REGIONAL DE MOVILIZACION

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]Planificar, direccionar e implementar las acciones y mecanismos necesarios para apoyar  y prever la disponibilidad de recursos humanos y materiales, para la ejecución del proceso de la Movilización Regional.[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]Identificar, clasificar y organizar los recursos humanos e inventariar los recursos materiales, bienes y servicios para su disposición en situaciones de emergencia ocasionadas por conflictos o desastres.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]Asesora en el planeamiento, programación, ejecución y supervisión de acciones  para proteger a la población y prevención de  daños.[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]Articula el trabajo de Defensa Nacional, Movilización Regional, Defensa Civil y Gestión de Riesgos de Desastres, participando en reuniones de coordinación con autoridades civiles, policiales y militares del ámbito de la Región Arequipa.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column css_animation=»appear» width=»1/3″][vc_column_text]

IDENTIFICA RIESGOS

[/vc_column_text][/vc_column][vc_column css_animation=»appear» width=»1/3″][vc_column_text]

PARTICIPA EN EMERGENCIAS

[/vc_column_text][/vc_column][vc_column css_animation=»appear» width=»1/3″][vc_column_text]

PROMUEVE IDENTIDAD REGIONAL

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column css_animation=»appear» width=»1/3″][vc_column_text]

PLATAFORMA REGIONAL  DEF. CIVIL

[/vc_column_text][/vc_column][vc_column css_animation=»appear» width=»1/3″][vc_column_text]

MOVILIZACIÓN REGIONAL

[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/3″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

PLATAFORMA DEFENSA CIVIL

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]Cumpliendo con la R.E.R. Nº 412-2016 – GRA – GR del 03   Agosto que constituye la Plataforma de Defensa Civil del Gobierno Regional de Arequipa; y aprueba el Reglamento Interno para la Organización, Constitución y Funcionamiento de la Plataforma de Defensa Civil de la Región Arequipa se procedió con la juramentación para el año 2017.[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_single_image image=»131″ img_size=»full»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

REUNIONES DE PLATAFORMA

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/2″][vc_single_image image=»132″ img_size=»full»][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_single_image image=»133″ img_size=»full»][/vc_column][/vc_row]